Filtraciones, goteras, humedades

En contra de lo que la mayoría de la gente que visitamos piensa este tipo de humedad no es producida por la filtración de agua a través de las fachadas o cubiertas. La condensación, se produce, cuando el vapor de agua existente en el interior de una vivienda, entra en contacto con superficies frías (cristales, metales, paredes, ...) formando pequeñas gotas de agua. Este fenómeno se suele dar en invierno facilitando la aparición de microorganismos que alteran la estética de las viviendas (manchas negras, de moho o verdín).

La humedad de condensación se deposita en las zonas más frías y rincones menos ventilados de los muros exteriores. Las causas fundamentales son el deficiente aislamiento de los muros de cerramiento, la falta de ventilación, la existencia de puentes térmicos como cascotes en la cámara de aire, o la falta de cámara de aire.

Soluciones:

Las posibles soluciones son:

  • Interior.- Colocación de aislamiento térmico en las paredes afectadas y formación de nuevo tabique interior dejando cámara de aire, para realizar estos trabajos es necesario mover: enchufes, sistemas de calefacción, las ventanas si no se quieren quedar retranqueadas, roda pies. Hay que tener en cuenta que al realizar estos trabajos se perderán de 14 a 17 cm en la parte interior de la vivienda.
  • Exterior.- Se puede colocar el sistema SATE sistema de aislamiento térmico exterior, consistente en la colocación de placa aislante prefabricada de polietileno expandido de 60 a 70 mm, acabada con malla de fibra y mortero especial de 1 cm de espesor y acabado en pintura especial para exteriores.